ALIMENTACIÓN DE LAS REHALAS:
Alas rehalas se les alimentan con carne de todo tipo.(pollo,vaca,cerdo) y pienso de mantenimiento y de alta energía.
Esto es una rehala de Jaén ,comiendo pienso en su perrera .
documentación necesaria para forma una rehala:
Documentación
1. Debes llevar la cartilla de todos los perros en perfecto orden con
sus vacunaciones en regla y todos tus perros deben ir identificados con
el oportuno microchip.
2. Si tienes perros considerados peligrosos deberás disponer de la
licencia para la tenencia de perros peligrosos. La autorización para la
tenencia de perros peligrosos debe transmitirse ante el Ayuntamiento donde
se reside (ser mayor de edad, Aportar certificado de antecedentes
penales para acreditar no haber sido condenado... Disponer de capacidad
física y aptitud psicológica para la tenencia de de animales
potencialmente
peligrosos.
3. Acreditación de la formalización de un seguro de RC.
4. Deberás sacar la licencia de rehala.
5. Aconsejable disponer de un seguro de R.C. ya que los perros pueden
ocasionar algún problema y si no dispones de seguro tendrás que correr
tú con todos los gastos.
6. Los remolques se deben legalizar en tu consejería de agricultura y
sanidad animal, donde te medirán el remolque te cobrarán la tasa
oportuna y te expedirán la autorización correspondiente tanto para el
vehículo como para el los transporta. El decreto 751/2006 a nivel
nacional establecía este requisito concediendo un plazo de 24 meses.
7. Junto con la autorización del remolque te entregaran un libro donde
todos los días anotaras al lugar donde vas a cazar, la hora de salida,
el número de perros, etc.
8. Los remolques de acuerdo al famoso RD 1559/2005 deberán ir limpios y
desinfectados con el consiguiente talonario de desinfección y las jaulas
precintadas hasta el destino. La guía de desinfección te la entregaran o
bien en un centro oficial de desinfección o bien posiblemente te
autoricen a tener un centro de desinfección en tu núcleo zoológico, si
quieres conseguir tener un centro de desinfección entre otros requisitos
deberás tener el carné de manipulador de productos plaguicidas.
9. Hay comunidades que para poder transportar los perros te exigen haber
realizado un curso sobre "bienestar animal en el transporte de ganado".
10. Indicarte que como bien sabes la Asociación tiene recurrido el
famoso RD 1559/2005 en especial por la consideración que nos hacen a las
rehalas como animales de producción, pero hasta tanto no se resuelva lo
anterior es lo que te pueden exigir en cualquier comunidad o a
cualquier sitio donde vayas a cazar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario